Si... en Oliveira y Acayuaza sigo el crecimiento de este hermoso Palo Borracho... calculo que debe tener 5 años... año a año trataré de mostrar su crecimiento... me parece que los Palos Borrachos, son árboles fuertes y con carácter... con unas lindas flores en primavera... bueno... así lo veo yo.
Mi bello amigo está creciendo hermoso... esta fuerte y derechito... noviembre del 2017
Mi vecino esta creciendo espectacular 2020
Primera vez que lo veo con sus flores... lo amo... es un hermoso arbolito... 9/3/2020
Que felicidad me dió ver lo que la dueña de mi querido vecino había realizado.... Me encantó... sentí que ella está tambien enamorada de su árbol porque lo vistió como yo lo voy a hacer con mi querido Fresno... Estaba con Renata cuando lo ví...La dos estábamos recontentas al verlo tan bonito... Enero del 2022
Otro hermoso e imponente vecino una Araucaria en un terreno pequeño delante de la casa, mi miedo es que la casita está en venta y el próximo dueño quiera sacarlo, así ocurrió en la calle Urquiza y San Martín, había en la zona céntrica al lado de un banco una casa antigua que fue comprada para hacer una galería y sacaron de cuajo una hermosa... gigante... Magnolia
Una hermosa Araucaria en mi barrio, pero se vende la casa donde ella vive... ¿la matarán? se vende la casa...¿les molestará? a los nuevos propietarios... paso muy seguido y me asombra su belleza...
Otro hermoso Palo Borracho... 2020 está sobre la calle Acayuaza... imponente...
Foto famosa en internet... pienso la paciencia que requiere para lograrlo ¿no
Y cuando llega el otoño...
Así queda mi Fresno...
Y las palmeras creciendo...
Lo planté este verano que pasó... espero que sea rojo como me dijo la vendedora... lo lindo de éste arbolito, es que dá flores durante mucho tiempo en el verano. A los pies de mis plantas siempre siembro Incienso porque dicen que alejan las hormigas... mentiras... mienten... no devoran al Incienso pero te devoran las plantas que rodeen...
Bueno... Pino Rastrero era antes con sus ramas tocando el piso, pero ahora con la poda que le hizo Agutito dejo de ser rastrero jajajaja.... Parece un honguito... pero igual sigue siendo hermoso
Hoy 14-5-18 pleno otoño y no se nota... mi bello pino rastrero está fuerte y lindo... desde el pasto lo admiro junto con estos niños... si... enamorada de mis árboles, detrás están mis cuatrillizos, mi fresno y mis pinos... llegó el otoño, pero prontito vendrá la primavera y estaremos juntos nuevamente...
Está pachucho... recuperándose del trasplante... Agutito enloqueció y trasplantó árboles... el durazno sucumbió y otros están tratando de sobrevivir... pobrecitos, les cuesta... esta mejor de lo que estaba... sobrevivirá si la naturaleza lo ayuda...
Por suerte sobrevivió, veremos como sigue...
Septiembre 2018... Sigue hermoso... despues de tantos años y a pesar del trasplante me regaló unas hermosas flores... las primeras de su vida
L
Hoy 8 de noviembre del 2019 averigué como se llama Liquidambar styraciflua ó Arbol del Ambar
Lo que sembramos en esta vida... tarde o temprano lo cosechamos...
Mi limonero... 2017 aún pequeño cuida de mi vesícula muy bien...
Este año 2018 se torció tanto que una de las ramas se rompió... ¿puede ser por el gran peso de los limones? no creo.... pero realmente daba mucha pena ver como sus ramas se doblan, retiré la mayoría de los limones para ver si mejoraba... lástima que los coseché con un pequeño tamaño, igual están ricos, pero les faltaba estar mas tiempo en la planta...
Hoy 14-5-18 no se repuso... pondré un palo muy largo junto a él y lo ataré... no veo otra solución... Lo extraño que sigue llenando sus ramas con nuevas flores de futuros limonsitos... da pena verlo como se ha caído
Los viejos árboles son reliquias vivientes que nos inspiran sentimientos de admiración y transmiten la energía que necesitamos…
Si necesitas fortaleza, abraza a un árbol
Un ahuehuete... un árbol milenario que habita Santa María del Tule en Oaxaca, tiene una circunsferencia de más de 45 metros y sigue creciendo.... un ejemplar maravilloso...
Una maravillosa Secuoya...
Un viejo Ombú que vive en la Recoleta...
El árbol más antiguo de Buenos Aires... Un gomero, está en la Recoleta desde los fines del siglo XVIII
Los tengo desde que eran unas pequeñas plantitas y como estaban tan unidas tuve miedo de separarlas y así crecieron...
Quiero compartir esta hermosa poesía de Rabindranath Tagore, filosofo hindú, premio nobel de literatura en 1913… primer asiático laureado con este reconocimiento.
Si ahora viviera, sufriría por ver como trata la humanidad a los árboles…
Yo soy la tabla de tu cama,
la madera de tu barca,
la superficie de tu mesa,
la puerta de tu casa.
Yo soy el mango de tu herramienta,
el bastón de tu vejez.
Yo soy el fruto que te regala y te nutre,
la sombra bienhechora que te cobija
contra los ardores del estío,
el refugio amable de los pájaros
que alegran con su canto tus horas
y limpian de insectos tus campos.
Yo soy la hermosura del paisaje,
el encanto de la huerta,
la señal de la montaña,
el lindero del camino…
Yo soy la leña que te calienta
en los días de invierno,
el perfume que te regala
y embalsama al aire a todas horas,
la salud de tu cuerpo
y la alegría de tu alma.
Por último, soy la madera de tu ataúd.
Por todo esto, viajero que me contemplas,
tú que me plantaste con tu mano y puedes llamarme hijo,
o que me has contemplado tantas veces,
mírame bien,
pero… no me hagas daño.
Cuando era pequeño... noviembre del 2015
Verano del 2016
Principios del 2017 de mi arbolito del amor... estaba radiante...
También comienzo del otoño...
Hasta que las hormigas lo vieron... lo olieron... y no se como pero así quedó,
lo pelaron... espero que no sufra y resurja como el ave Fénix...
No está mucho mas grande, pronto subiré una actual...
Septiembre 2018- Por fin mi pequeño -luego de 5 años- tendrá flores... Hurra!!!!! me alegró tanto...
“Los árboles mueren de pie” como decía el autor del libro y guionista de la película Alejandro Casona…
Ayer fue muy triste ver como sacaban y llevaban a mi gran “Paraíso”, hombres de la municipalidad con su máquina excavadora… lo sacaron en un periquete…
Muchos años fueron de sombra de mi amado “Paraíso”… pero no sé porque causa murió, no me consolaba hasta que vi que sus raíces estaban podridas… no entendí su muerte, quizás lo ahogue con tanto amor… con los años me he dado cuenta que los árboles no necesitan de nosotros… con una lluvia de vez en cuando ellos viven una larga vida.
Tengo un hijo de él en nuestra quinta… no es tan fuerte, porque aún es joven… ya crecerá…
Día a día subiré las fotos de mis queridos árboles o de aquellos que me asombran y maravillan con su belleza…
Hace varios años había en el centro de mi ciudad Caseros, una hermosa “Magnolia” tenía unas flores hermosas pero molestaba a unos avasallantes empresarios que lo talaron para levantar una galería…
Pero yo me pregunto… ¿no hubiera quedado hermoso este bellísimo árbol en el medio de la galería?
No… les molestaba…
Es muy triste ver como caen gigantes árboles por culpa de una tormenta o son taladrados sin mesura, no piensan que gracias a ellos que absorben el CO2 y producen oxígeno sin ningún problema, vivimos en un ambiente especial porque ayudan a limpiar la atmósfera, tendríamos que estar agradecidos…
Un día de verano resolví Ir a Ituzainzo a comprar una plantita de Asclepia... que según la vendedora decía que atraía a las mariposas Monarca... y si así fue... esas hermosas y pequeñitas flores son la atracción de estas hermosas mariposas...
Siempre encontraba los gusanos que luego se transformarían, pero cuando ya estaban grandes y tendrían que transformarse en Pupa... o capullo como yo lo conocía...desaparecían... creo que como tengo lagartijas en el patio, estoy casi segura que ellos se la comían, entonces decidí mover la maceta a otro lugar donde yo no he visto lagartijas... Y así fue cuando uno de estos gusanitos se tranformó en crisálida o pupa o capullo como uds. lo conozcan...
Esta planta es la que atrae a las Monarcas...
Este fue el día que comenzó a transformarse... agarradito de la maceta...
Ahora despues de 20 a 25 días comienza a transformarse dentro de la pupa... pero mi pregunta ignorante es: Saldrá... estamos en invierno... hoy es 1 de junio del 2020...
Al final vive conmigo... Milo es un ave hermosa de bellos colores... tiene 4 años, es un niño de 3 años... que necesita entretenerse con juegos para no estresarse, supongo que es porque no puede volar, aunque está todo el día fuera de su jaula... siempre nos amamos, aún cuando no vivía conmigo y estaba con Leila… me encantaría ir a ver mis plantitas con él sobre mi hombro, pero tengo miedo se vuele… mañana me dispongo a comprar un arnet para que pasee conmigo por mi patio y por la quinta… hace dos años, estando en la quinta rompió una cadenita que lo sujetaba y voló dos cuadras, espero no suceda lo mismo, porque no sabría buscar alimento ni defenderse del ser humano… su peor enemigo…
Hoy 22 de octubre del 2019, imposible ponerle el arnet... seguiré intentando
Hoy 13 enero del 2020 otras fotos de esta belleza